Si estás pensando en instalar un descalcificador pero no sabes muy bien que debes de tener en cuenta estàs en el post adecuado,te enseñaremos como elegir un descalcificador, pero antes que nada una pequeña observación.
La Cal hace que se estropeen los lavavajillas, calentadores y lavadoras, es sin duda su gran enemigo, también aumenta los consumos de detergentes y jabones, además la cal aumenta el gasto de energía a la hora de calentar el agua entre un 15% y un 25%.
¿Sabías que hay nutricionistas y médicos los cuales indican que cuando el agua tiene un nivel alto de cal no es beneficiosa para ser consumida, y que tampoco lo es para la higiene personal sobre todo en las personas que tienen la piel sensible?.
Cuando tenemos mucha cal esta produce sequedad en la piel y el cabello, provoca picores y genera reacciones en las personas que sufren de piel atópica, en la cocina aumentan los tiempos de cocción de los alimentos y enmascara sus sabores.
Por tanto…. Si tenemos un exceso de cal en el agua, el resultado que tendremos en nuestra salud y economía es bastante malo. Para evitar todos estos inconvenientes instalar un descalcificador doméstico es una solución eficiente para cuidar de la salud de nuestra familia, ayudarnos ahorrar y disfrutar de un agua de calidad.
Como desde siempre, en Aquanor Tratamientos de Agua ,te ayudamos a determinar qué tipo de descalcificador necesitas en función de tus necesidades reales.
Ahora bien ,¿Qué partes tiene, y, cómo funciona un descalcificador?
Tanto el Descalcificador Domestico como el Descalcificador Industrial están compuestos por:
La diferencia entre los descalcificadores domesticos y los descalcificadores industriales es que en el caso de los primeros tanto el depósito como la botella están integrados en la misma carcasa, mientras que en los industriales el depósito y la botella van separados.
La resina va alojada en la botella, y la sal en el depósito, la parte más importante del descalcificador es la válvula, es quien controla todo el proceso de la descalcificación, la regeneración y el resto de programación.
Proceso de Descalcificaciòn:
En esta fase el agua pasa a través de la resina alojada en la botella y esta atrapa los iones de Cal (CaO), y Magnesio (Mg), Llega un momento en que la resina está cargada de Cal por lo que debe de realizar la regeneración.
Proceso de Regeneración:
La regeneración no es ni más ni menos que un lavado de las resinas, este proceso se realiza a través del agua y la sal que son aspiradas a la botella donde està la resina. Cuando entran en contacto, la cal y el magnesio se desprenden de la resina y van al desagüe. De esta manera las resinas quedan regeneradas ”lavadas” y listas para seguir su función de descalcificación.
¿ Y….Cuánta resina debe tener mi descalcificador?
En este apartado es donde debemos tener en consideración tres factores que son, dureza del agua, tipo de vivienda y número de personas que viven en ella ( Consumo de agua diario)
Dureza del Agua: Este es quizá el dato màs importante, porque un litro de resina es capaz de eliminar 6hFº por m3 de agua, ha esto se le denomina poder de intercambio. Por tanto lo primero que se ha de saber es la dureza del agua.
Número de personas: Dicho de otra manera…el consumo diario de Agua. Este es el segundo dato imprescindible. El consumo medio por persona y dìa es de 132L según el INE (Instituto Nacional de Estadística) en su nota de prensa del 6 Octubre 2016.Lo màs habitual es que el Descalcificador realice una regeneración a la semana, aunque lo ideal sería que hiciese una cada dos semanas.
Asi, a los litros de consumo semanales le podemos añadir 1000L. màs como excedencia.
Tipo de vivienda: Obviamente un piso con un solo baño no es igual que una casa con dos baños, y un aseo por ejemplo.
Ahora que ya sabemos que debemos de tener en cuenta, mediante la siguiente formula podremos hallar cuanta resina necesitamos en nuestro descalcificador :
LResina= V (m3) x Dureza Total (hFº) : 6
Para que lo veaìs màs nítidamente pongamos dos ejemplos, una casa en la que conviven 6 personas en Gijón (Asturias) y una de 3 personas en Almería (Andalucía), ¿que descalcificadores necesitarían? (se han usado estos números dispares para que veáis como funciona la formula)
Familia de 6 personas en Gijon:
6 personas, 132L/dia y persona es decir 792 Litros de consumo diario, en una semana serían 5.544L. le añadimos los 1000L como excedencia = 6.544L (6,5m3),cada 2 semanas serían 11.088L le añadimos los 1000L como excedencia (12,0 m3).
La dureza del Agua en Gijón es de 22ºhF, un agua dura. Ya solo nos queda aplicar la formula, pero la hacemos dos veces una para obtener la cantidad de resina mínima y la otra para ver la cantidad de resina que sería la ideal.
Litros de resina mínima: 6,5 m3 x 22ºhF: 6 = 23,8L de Resina mínima
Litros de resina ideal: 12 m3 x 22ºhF: 6 = 44 L de Resina Ideal.
Familia de 3 personas de Almería:
3 personas,132L/día y persona es decir 396L.diarios , a la semana 2.772L de agua, le añadimos los 1000L como excedencia = 3.772 Litros (3,7 m3) cada 2 semanas serían 5.544L le añadimos los 1000L como excedencia (6,5 m3).
La dureza del Agua en Almería es de 48ºhF, un agua muy dura .La fórmula sería:
Litros de resina mínima: 3,7 m3 x 48ºhF : 6 = 29.6L. de Resina Mínima
Litros de resina ideal: 6,5 m3 x 48ºhF : 6 = 52L. de Resina Ideal
Si nos fijamos en estos supuestos tenemos dos variables distintas en el primero el consumo es lo que nos marca principalmente y en el segundo tenemos unos consumos mucho menores pero la cantidad de Cal es muy superior.
Por tanto si quieres acertar con el Descalcificador a instalar recuerda tener esta fórmula a mano.
Los consumos aquí reflejados son orientativos y pueden ser distintos en función del hábito de consumo y del uso que se le dé al agua.
Por Último y muy Importante, pues es el cerebro del equipo ¿Qué válvula debe tener mi descalcificador?
La válvula es la pieza màs importante del descalcificador es ella quien realiza y controla todo el proceso desde la regeneración de las resinas, estadísticas de uso y todas y cada una de las funciones que tiene el equipo.
No hay que dejarse llevar por las ofertas gancho, pues un equipo que sea muy barato, a corto tiempo se puede tornar en una compra desastrosa.
El tiempo medio que debe durar un buen descalcificador es de 13/15 años.
Hoy en día existen equipos inteligentes de Regeneración proporcional de alta eficiencia, con válvulas equipadas con by-pass, W.B.P y regenaración contracorriente, además de estar equipados con resinas de alto flujo lo que hace de estos equipos los Royce Rolls de la descalcificación.
Ahora que ya sabes como elegir un descalcificador….
Post By Bernard Alvarez / 6-febrero
AQuaNor empresa especializada en Tratamientos de Agua, en el ámbito Particular, Industrial y Empresarial. Venta, Distribuciòn, Reparaciòn y Mantenimiento de equipos e instalaciones para el tratamiento del Agua.